Arte

Mostrar las distintas manifestaciones del interés de Calvino en las artes plásticas, desde sus inicios como caricaturista, hasta sus ensayos sobre exposiciones y colecciones singulares. Reunir obra de artistas locales que se hayan inspirado en la obra literaria de Calvino. Dar a conocer los distintos períodos vitales de Calvino, con especial hincapié en todo aquello que fue conformando su manera de ver y enfrentarse a los retos sociales, políticos y culturales del siglo XX a través de una exposición.

Exposición virtual Universo Italo Calvino, más allá de las letras


Del 16 de octubre al 14 de enero.

Galería virtual PeopleArtFactory.

Auspiciado por CulturaLAB.

Esta muestra on line se celebra para destacar la figura de Italo Calvino valorando su contribución a la literatura y su influencia en la cultura universal. Este tributo tiene el propósito de crear un testimonio más allá de la influencia duradera de su obra literaria y dar a conocer el trabajo de artistas de todo el mundo que se han inspirado en él.

Más información

Exposición La palabra IN(visible) Mail Art en la Escuela


Del 16 al 31 de octubre.

CICUS. Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla.

Auspiciado por los Institutos de Enseñanza Secundaria López de Arenas y el Isidro de Arcenegui de Marchena.

Para esta efeméride, los Institutos de Enseñanza Secundaria López de Arenas y el Isidro de Arcenegui de Marchena han convocado la cuarta edición de Mail Art en la Escuela en colaboración con Universo Italo Calvino. 

El Mail Art es una disciplina en la que la obra no sigue ningún patrón preestablecido lo único que requiere el Arte Postal es, precisamente, que las obras se envíen por correo postal.

Charla de sus responsables el 27 de octubre a las 18 hrs en el CICUS.

Catálogo completo.

Exposición Ensamblajes II de Marcelo Martín


Del 15 de septiembre al 15 de octubre.

Casa de la Provincia. Diputación de Sevilla.

Colabora Universidad Pablo de Olavide.

La exposición se articula en torno de composiciones tridimensionales con objetos reciclados, donde se juega con la ironía, el afán de retener los recuerdos y de preservar objetos que podrían haber acabado en un vertedero. Son microespacios con escenas o bodegones que remiten a otras realidades o fragmentos de ellas.

Un tercio de las obras expuestas están inspiradas y es un homenaje al escritor italiano Italo Calvino, de quién se cumplen cien años de su nacimiento.

Información completa.

Recorrido virtual a la exposición

Exposición Las ciudades invisibles de Pedro Cano


Del 16 al 31 de octubre.

Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría.

Auspiciado por AFASS.

Colección facsímil de las acuarelas del pintor Pedro Cano acompañadas con las lecturas comentadas de miembros de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera que se grabaron con motivo de la conmemoración del 50º aniversario de la edición de Las ciudades invisibles en su VI Encuentro de Arte Contemporáneo y Patrimonio Cultural.

Más información

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar