Tras Las Huellas De Las Ciudades Invisibles: Muestra experimental inmersiva.

El pasado domingo 15 de octubre de 2023, el Teatro Alameda acogió una acción escénica sensorial e inmersiva basada en la literatura fantástica de Italo Calvino. Esta propuesta, parte del ingenio de Juan Luis Corrientes y la colaboración de Carlos Illescas para las imágenes. Fue una oportunidad única de sumergirse en un mundo donde la imaginación y la realidad se entrelazan, invitándonos a una reflexión necesaria y contemporánea.

Este estudio experimental combinó fotocomposición y arte escénico para explorar las ciudades que podrían habitar nuestro imaginario íntimo, inspiradas en la obra Las Ciudades Invisibles de Calvino. A través de esta experiencia, buscamos captar la esencia del escritor y reflexionar sobre las profundas inquietudes sociales que planteaba, tan pertinentes en el convulso siglo XXI.

De aquella obra teatral experimental inmersiva hoy nace Tras las Huellas de las Ciudades Invisibles un libro con las creadas por Carlos Illescas para el teatro. Este libro reúne una serie de láminas, realizadas mediante la técnica de la fotocomposición. Éstas ilustran las diferentes descripciones y algunas de las breves historias contenidas en el mismo. Una parte de los relatos geoliterarios basados en su obra pertenecen al propio Ítalo Calvino, pero otros fueron creados por los autores del libro o se basaron en aquello que nos narraron otros escritores. Todo lo que aparece en estas páginas está cargado de misterio y de aquella magia que secuela siempre en la literatura fantástica impregnada de un realismo casi costumbrista, tal y como le hubiese gustado al propio escritor italiano.

Descarga y disfruta del libro 👉Tras las Huellas de las Ciudades Invisibles👈

En palabras de su director Juan Luis Corrientes: «Una de las vertientes de este proyecto consiste en el desarrollo de una acción escénica sensorial e inmersiva basada en la literatura fantástica de Italo Calvino. Estas páginas constituyen también un estudio y una muestra de carácter experimental a través de la fotocomposición y el arte escénico, en el que mostramos esas ciudades que podrían pertenecer a cada uno de nosotros, como seres humanos en nuestro mundo imaginario íntimo. Jugamos con esa esencia de Italo Calvino, ese reflejo de su obra Las Ciudades Invisibles, para acercarnos a esa reflexión social que planteaba a través de sus palabras y que hoy es tan necesarìa ante todos los acontecimientos que suceden en este siglo XXI.»

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar